8 millones de soles habría sido el aporte de Joaquín Ramírez a la campaña presidencial de Keiko Fujimori el 2016. El dinero provenía de la Universidad Alas Peruanas, hecho que fue denunciado por la Cooperativa Alas Peruanas, propietaria de la universidad.
El caso se inició por la denuncia de los accionistas y exdirectivos de esta Cooperativa, quienes sostenían que dinero de la universidad había ido a parar a las cuentas de Joaquín Ramírez y sus empresas, y parte de este dinero (8 millones de soles) fueron a la campaña de la hija del dictador.
En esta investigación, a cargo del fiscal especializado en Lavado de Activos, Wilson Salazar Reque, han sido incluidos, además de Keiko Fujimori y Joaquín Ramírez, Pier Figari, Nancy Gallegos Vela (viuda de Fidel Ramírez); las hijas del matrimonio, Nancy y Maribel Ramírez Gallegos; Rosa Castañeda Cubas, esposa de Joaquín Ramírez; Edmond Jordán Montes, socio de Joaquín ramírez en la empresa Inmobiliaria Primavera; Marco Urteaga Cabrera, esposo de Maribel Ramírez; Yohny Ramírez Núñez, cónyuge de Nancy Ramírez; y Luisa Gamarra de Ramírez, madre del excongresista.
También están incluidas 15 personas jurídicas vinculadas a los imputados: Fuerza Popular, la Universidad Alas Peruanas y tres empresas de Ramírez: Lima Ingeniería, Capricornio Import y Construcción e Integral Tecnologías.
El dato
Ramírez fue congresista en 2011 por el fujimorismo y en 2016 se convirtió en el secretario general de Fuerza Popular. Según él, empezó a amasar su fortuna cuando era cobrador de combi, en las diversas investigaciones que se le han abierto por lavado de activos suelen perdérsele sus libros contables, que son robados o quemados accidentalmente.
0 Comments